Categoría: Jorge Iván González

Mandarines y políticos (La República)

En la China imperial los mandarines constituyeron una élite relativamente culta que cumplía, entre otras, funciones de consejeros y asesores del gobernante. El poder del mandarín depende de su capacidad de incidir en la dinámica...

Maromas Ponzi (La República)

Las maniobras financieras del italiano Charles Ponzi en los años 20 son el referente para caracterizar, entre otras operaciones, la de pagar viejas deudas con deudas nuevas. Los gobiernos fácilmente caen en la tentación Ponzi....

El amanuense triste (La República)

Con el paso del tiempo, cada vez es más evidente que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) se ha ido convirtiendo en un amanuense triste del Ministerio de Hacienda. Es amanuense porque su función se ha reducido a la de...

El dólar y la regla fiscal (La República)

El valor del dólar hoy es cercano a $3.400. De acuerdo con las estimaciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el dólar llegaría a este valor en 2026, así que el error de predicción ya es significativo. Hace apenas unos días,...

Ayudándole a Carrasquilla

Está muy bien que el Ministro de Hacienda reconozca que no sabe, y que declare que no conoce las causas del desempleo. Esta afirmación de su ignorancia es, de hecho, una invitación al debate. De manera implícita, al poner en...

Brechas inaceptables (La República)

El Dane acaba de presentar los resultados de la pobreza multidimensional por departamentos. Esta información es valiosa porque pone en evidencia las enormes brechas que existen en el país. No solamente entre departamentos, sino...

Raquitismo del Estado

l Marco Fiscal de Mediano Plazo sueña con un Estado raquítico. Comienza reconociendo que la llamada ley de financiamiento se quedó corta y que, por tanto, los ingresos fiscales se van a reducir. Frente a esta situación, el Marco...

Que nadie se quede atrás

En las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 (BPND), “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” se proponen una serie de “pactos transversales” que buscan conjugar las oportunidades para la “inclusión social”, y para...

Cargando