SUSPENDEN CAMBIOS EN EL SISTEMA DE SALUD DE ECOPETROL

Jul 14, 2016

Trabajadores logran suspensión en reunión con Presidente de Ecopetrol. La medida afectaría a 67 mil usuarios, entre trabajadores, familiares y pensionados en todo el país. Actualmente el Plan de Salud de Ecopetrol es considerado el más completo e integral del país, ofreciendo estrictos parámetros de calidad y bienestar, el cual garantiza beneficios universales, integrales y […]

ecopetrologo

Trabajadores logran suspensión en reunión con Presidente de Ecopetrol.

La medida afectaría a 67 mil usuarios, entre trabajadores, familiares y pensionados en todo el país.

Actualmente el Plan de Salud de Ecopetrol es considerado el más completo e integral del país, ofreciendo estrictos parámetros de calidad y bienestar, el cual garantiza beneficios universales, integrales y totalmente gratuitos. Es decir, todos los procedimientos, tratamientos y medicamentos que sean científicamente demostrados, están autorizados. Este es, sin duda, un ejemplo de lo que debe ser el sistema de salud para todos los colombianos.

Sin embargo, el presidente de la empresa, Juan Carlos Echeverry, había propuesto cambiar el modelo de prestación de servicios a partir del primero de diciembre del presente año, adelantando cinco procesos licitatorios para escoger la Institución Prestadora de Salud, IPS, que operaría en Bucaramanga y Bogotá, las primeras capitales en las que Ecopetrol implementaría cambios en los servicios de atención en salud, igualándolo al sistema de aseguramiento de las EPS.

El pasado 11 de julio de 2016, la junta directiva de la USO nacional sostuvo una reunión con el presidente de la empresa Juan Carlos Echeverry, con el objetivo de pactar un modelo de salud estable y especial para todos los empleados. Echeverry se comprometió a suspender las licitaciones en las áreas donde ya iniciaron el proceso y a cancelarlas en las que aún no se ha implementado.

Así mismo la USO acordó presentar una propuesta a Ecopetrol para mejorar el sistema de salud, que actualmente tienen pactado en la convención.

Con estos compromisos, se orientará a todos los beneficiarios para mantener asambleas informativas y reuniones periódicas, promovidas desde la dirección del sindicato y los comités por la defensa de los servicios de salud; acordando no desmontar las tareas de movilización hasta que se asegure que el sistema de salud existente permanezca activo y se fortalezca.  

 

Más información:

Luisa Martin, jefe de prensa de Justicia Tributaria

Celular: 3002657033

Mario Alejandro Valencia

Vocero de Unidos x Ecopetrol

Publicaciones Relacionadas

Share This