Jorge Iván González
Doctor en Economía de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, Magíster en Economía de la Universidad de los Andes y Licenciado en Filosofía de la Universidad Javeriana.
Profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido investigador del CINEP, consultor de Naciones Unidas para el Estudio sobre de Desarrollo Humano y Misión Social; y también Director del CID, Director del Departamento de Finanzas, Director del Magíster en Economía, Vice-Decano y Decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de macroeconomía, teoría fiscal, teoría del Estado y política fiscal, gasto y finanzas públicas.
Con una larga y reconocida trayectoria como investigador y consultor en temas de política social y finanzas públicas, recientemente trabaja aspectos relacionados con las distintas dimensiones de la segregación espacial urbana e indicadores sociales urbanos.
Escritos y columnas más recientes
-
Salario mínimo, productividad y consumo (La República)
El gobierno acaba de subir, por decreto, el salario mínimo en 6%. Las centrales obreras aspiraban al 8%. Los empres...
-
Endogeneidades perversas (La República)
Cuando se reflexiona sobre la desigualdad, la primera pregunta evidente es ¿desigualdad de qué? Y dependiendo de la...
-
La trampa de calidad (La República)
A Colombia le fue mal en las últimas pruebas Pisa. En años anteriores al país le ha ido mal en las pruebas Pisa. Y,...
-
Amazonía y ciudades (La República)
El Sínodo para la Amazonía advierte: “La selva amazónica es un “corazón biológico” para la tierra cada vez más amen...
-
Sin tanto afán (La República)
Es comprensible que a los grandes empresarios les haya cogido el afán e insistan en que la ley de financiamiento se...
-
Mandarines y políticos (La República)
En la China imperial los mandarines constituyeron una élite relativamente culta que cumplía, entre otras, funciones...
-
Mala redistribución de las regalías (La República)
Actualmente se discute en el Congreso el proyecto de Acto Legislativo no. 40, que modifica nuevamente la distribuci...
-
Maromas Ponzi (La República)
Las maniobras financieras del italiano Charles Ponzi en los años 20 son el referente para caracterizar, entre otras...
-
El amanuense triste (La República)
Con el paso del tiempo, cada vez es más evidente que el Departamento Nacional de Planeación (DNP) se ha ido convirt...
-
El dólar y la regla fiscal (La República)
El valor del dólar hoy es cercano a $3.400. De acuerdo con las estimaciones del Marco Fiscal de Mediano Plazo, el d...